Mostrando entradas con la etiqueta Artículos de opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos de opinión. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

[Opinión] Josei, la demografía ignorada

Aprovechando el anuncio de Sakamichi no Apollon por parte de Milky Way, subo un post que tenía pensado hacer tarde o temprano, y qué mejor momento para hacerlo que ahora.

De entre las cuatro principales demografías manga -shonen, shojo, seinen y josei-, sin duda el josei es de la que menos oímos hablar. Quien más quien menos ha leído (o visto, en caso de adaptaciones al anime) algo de las tres anteriores, pero al parecer pocos le dan una oportunidad al josei. Etiquetar una serie por su demografía solo me parece una manera de dar lugar a prejuicios, y si ya los encontramos con obras shojo, el efecto se multiplica al hablar de josei, que se nos define como "manga para mujeres adultas". Por alguna razón la gente cuando lee la palabra "josei" pierde el interés del todo, supongo que porque asume que el josei es manga aburrido para viejas. Y nada más lejos de la realidad. 
Normalmente el josei me parece que trata temáticas muy frescas, y además lo hace dándole un enfoque justo al romance; sin centrarse demasiado en él y sin ser tan pasteloso o ñoño como el que encontramos en el shojo, en ocasiones con un gran sentido del humor. Y es que me encanta el shojo, pero el josei se lleva la palma en cuanto a orginalidad. Entiendo que el shojo pueda echar para atrás a los chicos (que tampoco debería, pues hay obras muy, muy buenas), pero el josei me parece un tipo de manga ideal, que puede ser disfrutado por cualquier persona.

En España el josei también ha tenido su oportunidad con mangas como Paradise Kiss, Nodame Cantabile o Honey & Clover, entre otros. Mangas de bastante renombre y que sin embargo parecen haber pasado algo desapercibidos en el mercado, haciendo que sus bajas ventas no incitaran a las editoriales a publicar más manga de esta demografía y se hayan ido ignorando durante estos años. Sin embargo, últimamente con la aparición de nuevas editoriales parece haber cambiado un poco la situación: Tomodomo acabó de publicar Nieve en Verano (Natsuyuki Rendezvous) el mes pasado, y hoy Milky Way ha dado la gran noticia de la licencia de Sakamichi no Apollon, anuncio que parece haber tenido muy buena aceptación. ¿Será el renacer del josei en España? Esperamos que sean las primeras de muchas, y ayuden a que el público aprenda a apreciar esta demografía por lo que es.

Aún así, hay que decir que el josei no solo escasea en España, pues en Japón mismo poco josei llega a tener adaptación animada. En lo personal, todo el josei que he visto o leído me ha encantado sin exagerar, y con algunos tengo una grave obsesión. Y aquellos que aún no he podido probar, me dan infinitas ganas de hacerlo porque sé que me van a encantar, como es el caso de Honey & Clover.

Si este artículo os ha convencido para darle una oportunidad a alguno, aquí van algunas recomendaciones:


•Chihayafuru: Mi josei favorito sin lugar a dudas, y uno de mis animes y mangas favoritos en general. El anime es larguete (entre las dos temporadas suma 50 episodios), pero aunque no lo pueda parecer por su temática, es extremadamente enviciante y simplemente no se puede dejar de ver. Si os gusta el anime de deportes, el romance, y os interesan un poco las tradiciones japonesas, no os lo podéis perder. En principio recomiendo el anime, porque el juego del karuta se entenderá mejor con este, a parte de ser muy buena adaptación. Además no hay scans del manga de todo lo que equivale a su segunda temporada, así que sin duda lo mejor es ver primero el anime, aunque el manga también es precioso e ideal para amenizar estos tiempos hasta que nos anuncien la tercera temporada.



•Usagi Drop: Anime muy corto, de solo 11 episodios, pero muy entrañable. Recomendadísimo si, como a mí, os gustan las historias que giran alrededor de la crianza de niños pequeños. Sin embargo, en este caso recomiendo mantenerse al margen del manga y quedarse con lo dulce que es el anime.



•Kuragehime: Kuragehime es imprescindible si os gustan las comedias locas con personajes que se hacen querer. Otro anime de solo 11 episodios (cosas de noitaminA), que gira en torno a chicas frikis y moda. El manga también es bastante genial, así que ya sabéis.



•Sakamichi no Apollon: Me gusta mucho el anime sobre música, y dentro del josei encontramos dos de las mejores obras sobre el tema: Nodame Cantabile y Sakamichi no Apollon. Ambos me encantan, pero como no es cuestión de poner todo el josei que me gusta, finalmente me he decantado por recomendar Apollon, por su duración (12 episodios) y porque probablemente gustará a más gente. Es un muy buen anime sobre la amistad y el jazz, y recordad que a partir de octubre Milky Way Ediciones editará su manga en España.



•14-sai no Koi: Para acabar, una última recomendación, esta vez únicamente manga. 14-sai no Koi (o como es conocido internacionalmente, Love at Fourteen) es de los mangas más dulces y adorables que he estado leyendo últimamente, y además se hace muy ameno de leer. Como romance costumbrista no es que tenga un gran argumento que se vaya desarrollando, pero es un manga que se hace querer de lo tierno que es. 




Y creo que eso es todo. No os cortéis y comentadme vuestras opiniones sobre el josei, y si os decidís a empezar alguna de mis recomendaciones, ¡decídmelo sin falta!